Zoé es una banda mexicana de Rock Alternativo. Fue fundada en 1997 en Cuernavaca, Morelos por el cantante León Larregui, el guitarrista Sergio Acosta, el bajista Ángel Mosqueda, el teclista Jesús Báez y el baterista Alberto Cabrera. Cabrera fue sustituido más tarde por Jorge Siddhartha y después por Rodrigo Guardiola.
A falta de espacios para mostrar su música, Zoé se da a conocer en la escena underground por conciertos organizados con ellos mismos, el internet y un demo producido por ellos mismos. Gracias a todos estos esfuerzos y la buena crítica que se iban ganando poco a poco, ganaron popularidad en estaciones de radio en español en Estados Unidos.
Firmaron su primer contrato discográfico en 1998, pero nada salió de eso, así que una vez más, decidieron lanzarse ellos mismos. Lanzaron de manera independiente su primer álbum, titulado homónimamente. El álbum llamó la atención de Sony Music quienes firmaron contrato con ellos ydistrubuyeron el álbum a nível nacional.

Zoé dejó Sony a principios del 2004; la banda siguió trabajando y en gira durante todo un año sin una disquera que los apoyara y comenzaron a ganar seguidores con los sencillos auto-promovidos como < > y < >. A principios del 2005, la banda comenzó a trabajar con las canciones de su siguiente album. A mediados del 2005, la banda grabó la canción < > con sus propios recursos. Por estas épocas, Beto Cabrera (el entonces baterista) dejó la banda. Zoé contrato a Jorge Siddhartha quien al dejar la banda para seguir con su proyecto solista, fue sustituido con Rodrigo Guardiola, quien hasta el día de hoy es el baterista de Zoé. Algunas disqueras mayores estaban muy interesandas en firmar a la banda, pero Zoé, cansados de sus previas experiencias con disqueras trasnacionales, sorprendió a todos cuando firmaron con Noiselab, una disquera independiente en México.

Los primeros seis meses del año 2006 fueron bastante activos para Zoé; siguieron dando shows muy estratégicos como el Festival Vive Latino y se comprometieron con la producción de su tercer álbum. En enero de ese año la banda se fue a Manzanillo para comenzar con la pre-producción del álbum con el productor británico Phil Vinall. Llegó febrero, con más shows y más pre-producción el la Cd. de México. En marzo se grabaron las canciones del disco en Sonic Ranch Studios en Tornillo, Texas. En abril se llevó a cabo la post-producción y más shows. Las canciones fueron mezcladas en mayo (ese mismo mes participaron por tercera ocasión en el Festival Vive Latino). El álbum estaba listo a principios de junio.
Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea salió a la venta el 12 de julio de 2006, debutando en el número uno en ventas en México. El primer sencillo fue "Vía Láctea". El álbum alcanzó el Disco de Oro gracias a sus más de 50, 000 unidades vendidas en cuatro semanas después de su lanzamiento, además de ser muy bien recibido por la crítica especializada. El disco fue presentado el 15 de julio de ese mismo año en el Teatro Metropolitán con dos fechas, totalmente agotadas desde semanas antes del show.
El primero de septiembre de 2006, Zoé se presentó en el Auditorio Nacional en un concierto de entradas agotadas, lo cual es difícil de lograr, ya que es uno de los escenarios más importantes en México. En noviembre de 2006, estuvieron de gira con Gustavo Cerati y Los Tres por todo México y Estados Unidos. Cuando la gira piso el Palacio de los Deportes en la Cd. de México, Nick McCarthy, el guitarrista de Franz Ferdinand participó con ellos en la canción Human Space Volt.

No hay comentarios:
Publicar un comentario